Medios de comunicación
Noticias relacionadas
Ver todasNueva temporada de la revista diocesana ‘Iglesia en Sevilla’
Este domingo regresa a las parroquias el semanario diocesano Iglesia en Sevilla. Dieciséis páginas en ...
El domingo regresa la información diocesana a COPE Sevilla
Este fin de semana regresa la programación diocesana a la programación de la cadena COPE ...
Sevilla acoge el encuentro regional de delegaciones de medios de comunicación
El Arzobispado de Sevilla acoge esta mañana el encuentro anual de delegaciones de Medios de ...
CONTACTO
Tel: 954505505
E-mail: prensa@archisevilla.orgDelegado Diocesano
D. Leonardo Sánchez Acevedo, pbro.
Ext. tel. 680Oficina de Prensa y web
D. Pablo F. Enríquez Ext. tel. 683 Dª Mª del Pilar Arincón Ext. tel. 681
Dª Alicia Contreras Ext. tel. 685 Dª Karen Mendoza Ext.tel. 686
Correo: prensa@archisevilla.org
Twitter: @Archisevilla1
Facebook: Archidiócesis de Sevilla
Instagram: Archisevilla
Youtube: Archidiócesis de Sevilla
PUBLICACIONES DIOCESANAS
Información
- Informar de la vida de la Archidiócesis a través de los medios de comunicación propios.
- Mantener relaciones de calidad con los responsables de los medios de comunicación locales.
- Servir a las necesidades informativas de los profesionales que gestionan la información religiosa en los medios generalistas.
- Capacitar de recursos de información religiosa a los periodistas que cubren esta información y los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de las distintas universidades, programas masters de comunicación institucional y protocolo y otros centros que ofrecen formación en comunicación social en Sevilla.
- Fomentar las relaciones de colaboración con otras instituciones eclesiales dedicadas a la comunicación y a la formación.
- Apoyar la comunicación institucional de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Isidoro y San Leandro.
- Difundir la Doctrina social de la Iglesia dentro del desarrollo de la cuarta línea de acción de las Orientaciones pastorales de la diócesis.
- Promocionar el cine espiritual como medio de evangelización privilegiado.
- Compartir recursos de catequesis, de anuncio misionero y de pastoral en general para dotar de recursos a los agentes de pastoral diocesanos.
- Dar a conocer la actividad de los Centros de Orientación Familiar, los colegios diocesanos y los monasterios de clausura, los proyectos sociocaritativos de la Iglesia diocesana, la labor formativa y asistencial de las hermandades y cofradías, la vida de las parroquias y de las devociones populares de la Archidiócesis.
- Promoción del uso de los canales diocesanos actualizados de información: Iglesia en Sevilla (IES), archisevilla.org, archisevillasiempreadelante.org, perfiles de redes sociales y reportajes audiovisuales en ArchisevillaTV.
- Difundir la programación religiosa de COPE Sevilla, 7TV y Canal Sur TV a través de su programa dominical “Testigos hoy” y la retransmisión de la Misa dominical.
- Buscar la presencia de medios de comunicación locales y autonómicos (ABC, DIARIO DE SEVILLA, COPE, SER, ONDA CERO, 7TV , RTVA y medios digitales)
- Actualizar y consolidar la red de agentes de comunicación diocesana y los proyectos de formación en comunicación que ofrece la delegación diocesana.
- Colaborar con la formación académica de estudiantes de comunicación.
- Aumentar la producción audiovisual de la Delegación.
- Difundir el servicio que prestan las casas de espiritualidad y las hospederías.
- Actualizar diariamente las webs diocesanas archisevilla.org y archisevillasiempreadelante.org y su redifusión en las redes sociales vinculadas.
- Incluir en Iglesia en Sevilla las siguientes secciones fijas:
- Reportajes mensuales sobre los Centros de Orientación Familiar, Monasterios de clausura, Proyectos caritativo-sociales de instituciones eclesiales de la Archidiócesis, la Acción formativa y caritativa de las Hermandades y Cofradías, Vida Parroquial, Casas de Espiritualidad y de Retiros.
- También publicar perfiles biográficos y entrevistas a cristianos insertos en la vida pública a través del desarrollo de distintas responsabilidades civiles (participación en comunidades de vecinos, AMPAS, política, ONGs, etc.)
- Estrechar lazos con los comunicadores de la Archidiócesis y los profesionales de la comunicación local aprovechando la Memoria litúrgica de San Francisco de Sales.
- Actualizar base de datos de comunicadores de la Iglesia.
- Incluir en la web recursos formativos dirigidos a los periodistas que le faciliten su labor informativa con aclaración de términos y conceptos propios de la institución eclesial.
- Convocatoria del Encuentro de Comunicadores en fecha cercana a la Solemnidad de la Ascensión del Señor, Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
- Propuestas formativas que la delegación ofrece a los agentes de comunicación de las distintas realidades eclesiales de la archidiócesis:
- Diploma de Nueva Evangelización y Liderazgo en la Facultad de Teología.
- Coordinación mensual de los colaboradores del portal digital “Siempre adelante” para revisar, actualizar y programar los contenidos.
- Realizar y difundir documentos audiovisuales sobre:
- Directorio diocesano de Iniciación cristiana
- Instituciones que forman la Archidiócesis,
- Testimonios de conversión personal,
- Convocatorias de anuncios de evangelización kerigmática,
- Misiones populares, etc.
- Tutorizar las prácticas de estudiantes de comunicación en la delegación diocesana.
- Revisar la Base de datos de los colaboradores y adaptarla a los nuevos requisitos exigidos por la Ley de Protección de Datos.
Red de comunicadores
¿Quieres formar parte de nuestra red de comunicadores de la Iglesia?
Rellena el siguiente formulario. CLICK AQUÍ.
¿Quieres redactar una noticia sobre algún evento relevante que haya sucedido en tu comunidad, parroquia, hermandad, colegio..?
Aquí tienes unas pautas para hacerlo.