Migraciones
Noticias relacionadas
Ver todasLa Delegación de Migraciones organiza un encuentro sobre la Religiosidad Popular en América Latina
La Delegación Diocesana de Migraciones organiza un encuentro sobre Religiosidad Popular Liberadora, el domingo 27 ...
Cáritas Diocesana prepara la Jornada ‘Más allá de nuestras fronteras’
La Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla acoge el próximo sábado, 5 de marzo, ...
El Movimiento Cultural Cristiano organiza una sesión online sobre las migraciones
El misionero jesuita José Luis González protagoniza el nuevo Centro Cultural organizado por el Movimiento ...
Información
La Delegación diocesana de Migraciones tiene como objetivos fundamentales la acogida, la protección, la promoción y la integración de las personas que se ven forzadas a dejar sus lugares de origen porque les resulta imposible vivir con dignidad. Desde distintos programas y servicios, especialmente apoyados por Cáritas Diocesana, se acompaña a las personas de manera integral, en el desarrollo de su proyecto migratorio, y se les facilita las herramientas necesarias para desenvolverse con autonomía en la sociedad receptora.
Tratamos de acompañar también la dimensión espiritual, la vivencia de su fe. Así mismo, tratamos de sensibilizar a la comunidad cristiana de la trascendencia teologal que tiene el comportamiento con el migrante para nuestra fe y salvación: “fui emigrante y me acogisteis”. La atención a los inmigrantes más pobres, la denuncia de las situaciones injustas que viven y la acogida fraterna a todos los migrantes es un signo de nuestra fe en la muerte y resurrección de Cristo, del kerigma.
En el equipo de la delegación trabajamos en coordinación Cáritas Diocesana, HOAC, Villa Teresita, Adoratrices, Religiosas del Sagrado Corazón, Asociación Latinos Unidos y Solidarios, Claver, Nicaragüenses por la gracia de Dios, Mercedarias Misioneras de Berriz, Hijas de Jesús, Claretianas, y diversas parroquias que tienen grupos de pastoral bíblica, de acogida o de atención específica a migrantes (Parroquia de la Concepción, San José Obrero de San Juan, Nuestra Señora de la Salud, etc.). También colaboramos con CEAR, ACEM, Somos Migrantes, Sevilla Acoge, y otras organizaciones ciudadanas de atención a los migrantes y refugiados.
La Pastoral de la Carretera tiene, a lo largo del año, tres citas importantes, cada una de ellas cargada de sentido y significado cristiano. Citas que vivimos con todas las diócesis de España, coordinadas desde la Conferencia Episcopal Española, estando al frente de esta pastoral como director de la misma José Aumente Domínguez.
Para contactar directamente con el responsable de esta pastoral pueden hacerlo a través del correo electrónico: pastoraldelacarretera.se@gmail.com.
Estas celebraciones, o días especiales están distribuidos en tres estaciones diferentes, primavera, verano y otoño, comenzaremos por la más inmediata a la fecha actual:
Materiales
CONTACTO
Delegado diocesano:
D. Salvador Diánez Navarro, pbro.
687 69 86 70