El sacerdote Manuel García, nuevo doctor en Teología

El sacerdote Manuel García, nuevo doctor en Teología

La tarde de ayer, la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, acogió la defensa pública de la tesis doctoral del sacerdote Manuel García, para la obtención del Doctorado en Teología. La disertación ‘Presencia, comunión y ejemplaridad: El vínculo entre María y la Eucaristía en las obras de Jesús Castellano’, ha sido dirigida por el profesor de la Facultad de Teología, Álvaro Román.

El acto tuvo lugar en la sala de conferencias Juan Guillén de la Facultad de Teología San Isidoro. En palabras de Manuel García, “el estudio de esa tesis puede servir de gran ayuda a la mistagogía, es decir, una mejor comprensión de los misterios celebrados y las exigencias de vida que comportan. Ayuda a establecer el vínculo entre María y la Eucaristía en clave de presencia y comunión: la presencia deriva en el encuentro, en la comunión con María”.

En el acto académico participaron, Manuel Palma, decano de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla; Álvaro Román, director de la tesis; Daniel Escobar, censor de la Universidad San Dámaso; Francisco Fernández , del Instituto Lumen Gentium, de Granada y Rafael Delgado, de Cáceres. También asistió el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia.

Sobre la investigación teológica

En el primer capítulo García ofrece una introducción histórica a este tema del vínculo entre María y la Eucaristía, “para situarnos en las novedades aportadas por la teología que acompaña la celebración y recepción del Concilio Vaticano II”. En el segundo apartado, investiga las influencias del Magisterio contemporáneo en el estudio de Jesús Castellano. En el tercer capítulo “estudiamos las aportaciones de Castellano al vínculo entre María y la Eucaristía, en términos de presencia y comunión”.

En este sentido, Manuel García, puntualiza que, “al afirmar la presencia de María, no establecemos un equivalente a la presencia de Cristo en las especies eucarísticas. Afirmamos que María, puesto que estuvo presente y con un papel activo en el misterio de Cristo, sigue estando presente en la Iglesia, manteniendo, desde su Asunción al Cielo, un vínculo de comunión con nosotros”.

Así, en el cuarto capítulo el investigador ha estudiado “la mención de Santa María en la plegaria eucarística, un dato atestiguado en todos los ritos litúrgicos de la Iglesia. Dicha plegaria se inspira en la oración de Jesús en la Última Cena, y es una oración de bendición, de acción de gracias, de petición, en la que se expresa la comunión con toda la Iglesia –peregrina, purgante y celeste-, y por tanto, también con María. Es interesante el estudio de Jesús Castellano a la sintonía entre la plegaria eucarística y la oración de la Virgen en el Magníficat”.

En los últimos dos capítulos, se ha abordado el tratamiento de la ejemplaridad de María en la celebración y vivencia de la Eucaristía, “un tema novedoso en la mariología y una genial aportación de Pablo VI en Marialis Cultus”. Finalmente, “pretendemos recoger las aportaciones de Jesús Castellano a la vida espiritual y a la misión pastoral de la Iglesia, con especial detenimiento en el aspecto de la piedad popular, tan destacada en la Archidiócesis de Sevilla. Jesús Castellano propone una espiritualidad litúrgica, es decir, que la experiencia espiritual del cristiano se debe inspirar, nutrir, formar y expresar a partir de la liturgia, sin olvidar el vínculo de comunión con María que la misma liturgia expresa y consolida”.

El nuevo doctor en Teología afirma que “el estudio de esa tesis puede servir de gran ayuda a la mistagogía, es decir, una mejor comprensión de los misterios celebrados y las exigencias de vida que comportan. Ayuda a establecer el vínculo entre María y la eucarístia en clave de presencia y comunión: la presencia deriva en el encuentro, en la comunión con María. La de Jesús Castellano es una teología que se pone al servicio de la misión de la Iglesia, y está vinculada a la vida concreta del pueblo fiel. Destacamos la gran aportación de la ejemplaridad de María para vivir las celebraciones”.


Calendario de Eventos

« junio 2024 » loading...
L M X J V S D
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Ver más

Síguenos

TeamViewer para soporte remoto Archidiócesis

Intención de oración. Junio 2024